QUE VIDEO TAN TESO
Al realizar el análisis de este video desde los campos sugeridos se pueden encontrar relaciones directas con los temas tratados que se reflejan en:
La carga de simbología metafórica expresada hacia las instituciones y su relación directa con la producción de sentido del ser. Con esto me refiero a el intento del artista por mostrar la escuela como una fabrica (metáfora) productora de individuos desprovistos de su calidad de humanos y convirtiéndolos en sujetos de un sistema de producción en cadena que rechaza todo tipo de individualidades que se expresen fuera de los parámetros establecidos es el caso de la producción de sentido hecha por el joven de la simbología y concepción económica propia expresada en forma artística en forma de poesía. Podemos ver mas simbología en el titulo de la canción (otro ladrillo en la pared) y en el video parte 2 animado que hacen de ella (http://www.youtube.com/watch?v=LUASiDg-kg4) en el que se muestra claramente la concepción de la escuela como limitante y expresa la idea de que con ella se esta creando una pared formada por cada uno de esos sujetos. Idea que se extiende al resto de las instituciones en la parte 3 del video (http://www.youtube.com/watch?v=RB-rJFMmE8U) en la cual el poder de manipulación y de producción pasa del ámbito escolar a el resto de las instituciones que forman parte de la vida del hombre política, comercio, religión y amplia su campo de cobertura pasando de los estudiantes a todo ser que habita el planeta. Otro símbolo claro se manifiesta en el tren que semeja a el usado por los nazis para trasladar prisioneros a los campos de concentración y que se reafirma en la parte 3 con la aparición de skin head grupo originalmente formado como resistencia al fascismo alemán.
Para el caso de aspectos mas específicos de los símbolos usados están las mascaras inexpresivas debido al deseo del sistema de eliminar los sentimientos idea que rayan con la concepción del rostro como el mayor de los elementos expresivos del hombre a través del cual se manifiestan sus emociones. Por ultimo quiero tocar el vestuario, el sistema de orden en filas, el aprendizaje por repetición como otros de los símbolos que aparecen en el video que hacen referencia a la opresión de las instituciones que basan su poder en la debilidad del hombre que las creo con el objetivó de librarse de la responsabilidad de gobernarse y que además son capases de modificar la conducta del hombre según la necesidad.
Otra critica seria se hace a la técnica representada en (la fabrica) la cual también esta estrechamente ligada con la supresión de la individualidad del ser esto ligado a los sistemas de producción capitalistas la industrialización del trabajo que hizo a un lado el trabajo artesanal y los tendencias económicas que ven al hombre como capital de trabajo reflejado en (la carne que sale del molino).
Claro esta que el video en sus tres partes hace una reivindicación del ser através del uso de instrumentos creados por el mismo como parte de la técnica que se convierten en extensión de sus manos (órgano privilegiado al tacto) utilizados para romper con esa cadena que lo aprisiona y lo sujeta a el requerimiento de las instituciones. Con los instrumentos me refiero al uso de los bates, martillos, guitarra, balas, bombas, sillas e incluso al fuego (elemento purificador según una concepción religiosa) entre otros utilizados para romper ese sistema como forma de protesta contra todo aquello que limite la expresión de las individualices propias del ser humano debido a que para cada cual los estímulos externos (impresiones) generan diferentes (expresiones) después del proceso de interiorización en el cual se ven sujetas estas impresiones a los juicios de valor que le dan nuestras experiencias y concepciones del mundo que hacen que el mundo que nos circunda sea asimilado o no
Para terminar y basado en otro capitulo del libro quiero referirme a los sentidos y a al uso de las manos como expresión del ser. En primer lugar los sentidos en este video se ven en la concepción de el ambiente y los estímulos que rodean a las personas estímulos que de nuevo a través de la interiorización generan una respuesta en este caso imaginaria ante la realidad en el video se refleja esto en el sueño del maestro con su esposa y del alumno con su idea interna de escuela.
Para el caso de la mano se evidencia en forma clara en el video parte 1 y parte 3 como figura extensiva de autoridad (parte dorsal) y de agresividad que utiliza una ves mas los instrumentos como reafirmación del poder, esto lo podemos ver en la vara y el zapato utilizados por el profesor, en la forma en la cual el discurso del profesor y el dictador del la tercera parte del video que solo muestran el dorso de la mano en señal de autoridad y fuerza. Claro esta que en el video 3 se hace referencia al uso de las manos para contactar con el otro no en forma agresiva sino a través de la parte palmar en las caricias hechas por no se quien a ella en señal de ternura y comunión con el ser.
Creo que solo restaría nombrar los ojos como sentido encargado con el tacto de crear las impresiones del mundo. Y la mirada que se podría decir es el espejo del estado anímico y emocional que para el caso del video es siempre neutra e inexpresiva en todos los participantes ecepto en el momento de la revolución del ser en el cual los sujetos adquieren de nuevo esa bioenergia propia de cada individuo.
Creo que faltan muchos elementos del video por analizar como: la escena de la sala de profesores, el cuadro de la reina Isabel, el reloj y algunos más. Pero que en fin de cuentas serian re afirmaciones de los símbolos ya expuestos.
Para concluir este comentario y por efectos del cansancio y el sueño voy a decir que es un video muy fuerte acompañado de una letra cargada de toques revolucionarios que con razón la llevaron a convertirse en un clásico dentro del rock al punto de ser casi un himno entre aquellos que la han escuchado y disfrutan del genero.
domingo, 29 de marzo de 2009
QUE VIDEO TAN TESO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario