miércoles, 3 de junio de 2009

FICHA TECNICA PROYECTO FINAL

FICHA TECNICA PROYECTO



DEFINICION: la actividad a realizar será un taller lúdico en el cual los participantes a través de diferentes ejercicios vivencien algunas de las limitaciones físicas existentes y por medio de esta condición exploren nuevas formas de lenguaje esto luego se socializara y se relacionara con los medios de comunicación y los diferentes lenguajes usados para influir en los humanos. Además de esto el ejercicio pretende estimular al participante para que primero se de cuenta de sus capacidades de liderazgo y segundo potencialise dichas capacidades.

JUSTIFICACION: el taller tendrá una metodología basada en Vigotzky y la teoría del aprendizaje significativo. Consecuente con esto dicho taller tratara en forma lúdica y por medio de la didáctica hacer un trabajo de educación experiencial y con ello conseguir que todos los conocimientos tratados se anclen a los que ya poseen los participantes respecto al tema.

DELIMITACION: el publico objetivo escogido para esta actividad esta en el rango de los 15 a los 17 años con jóvenes que se encuentren escolarizados en los grados 10 y 11.

CARACTERISTICAS DEL TALLER.

TIEMPO: El taller tiene un tiempo estimado de dos horas. Tiempo que incluye la realización de las tres sesiones o momentos necesarios para desarrollar el tema.
ACTIVIDADES: dentro del taller se realizaran tres sesiones o momentos: 1) se realizara un ejercicio en el cual la mitad de los pax deben aprender una coreografía y luego enseñarla al resto del grupo en forma individual con una limitación visual por parte de unos y sonora por los otros. 2) en esta parte los pax (Nº de participantes) deberán resolver unos problemas de organización espacial. Con el agravante de que cada ves que se consiga un objetivo se subirá un nivel de dificultad representado en limitar ciertos sentidos. 3) al final del ejercicio se realizara una socialización de lo aprendido y experimentado; dichos conocimientos adquiridos se abordaran desde aspectos de liderazgo y cultura mediática.
OBJETIVOS: 1) el objetivo principal es generar dentro del participante el reconocimiento de su condición de líder. 2) y los objetivos específicos son: hacer que los pax experimenten diferentes tipos de discapacidad, generar alternativas de solución no convencional a problemas propuestos, analizar los medios de comunicación y sus formas de lenguaje.
MATERIALES: los materiales necesarios para la realización del talles son: recursos físicos: opta luces, espacio cerrado libre de interferencias físicas (sillas, mesas, maletas etc.), cámara de video. Recurso humano: dos talleristas, un relator que puede estar dentro de los pax y una persona encargada de la grabación para el registro fílmico de la actividad.

RESULTADOS FINALES: por ser este ejercicio de un tipo cuantitativo y no cualitativo. Además de no tener un sistema de evaluación o forma de tabulación de resultados. Estos serán extraídos del momento de socialización y de la experiencia adquirida por cada uno de los pax en el taller.

DISCOVERY KIDS

DISCOVERY KIDS




Profe me entere tarde del análisis que debía realizar al canal y cuales son los parámetros para el mismo. Pero a titulo personal digo que:

Este medio de comunicación y educación esta sumamente estructurado tanto en el manejo de color, sonido y personajes cono en sus objetivos pedagógicos; que si bien es cierto que en ocasiones son conductistas tienen un saldo pedagógico alto no solo en cuanto a conocimientos académicos. Sino que además intenta mejorar las relaciones sociales de los niños y esta preocupado por su desarrollo motor y por crear una postura frente al cuidado de la naturaleza.

lunes, 1 de junio de 2009

CAPITULO VI

CAPITULO VI



Según este capitulo nuestro cuerpo realiza una labor importante en los campos de la psicología, los movimientos físicos y la espiritualidad. Todo esto a través de dos parámetros el de la semejanza y el de la identidad; entonces semejanza significa no-identidad en consecuencia genera una basta diversidad.

Para el caso de la cultura esta diversidad depende de la organización que le de la etnia a esos parámetros de semejanza e identidad y esta marcada además por el uso que se de a otro factor la simulación así al combinar estos se generan los procesos de identidad étnica y cultural

Origen De Proceso Analógico


Este se evidencia en todos los animales incluido el hombre y es através de este que el hombre simula a los animales para conseguir el alimento necesario para vivir pero esto genera una posterior conciencia de sus experiencias de vida.
Pero de esa misma forma el hombre entra dentro del juego natural de la depredación y la presa y así mismo genera los instrumentos necesarios para depredar o sobrevivir cual sea el caso y en la misma forma que los animales desarrolla capacidades miméticas dentro de su entorno. Además de los procesos de mimetismo naturales el individuo asume el papel de imitador de otros hombres copiando actitudes vistas en otros.

Experiencias Corpóreas Y Transformación Espiritual

Pero además de los procesos de imitación natural que permiten una conciencia de vivir existen otro tipo de experiencias corpóreas que fracturan nuestra vida. Son estos acontecimientos de valor espiritual tan grande que no solo se manifiestan dentro del ser sino que además tiene manifestaciones físicas un ejemplo de ello es la vos cortada que presenta una persona que a sufrido una gran alegría o dolor o el tono usado por diferentes tipos de excitación en los cuales el significado de las palabras pronunciadas no cambia pero si el tono y valencia con que se pronuncian.
La cúspide de estos procesos de analogía y excitación se presenta claramente en la poesía que expresa el interior del que la escribe.

Lógica de la Analogía

Esta se presenta por relaciones de semejanza entre aquellas partes que son funcionalmente similares pero en su forma son diferentes por ejemplo los pulmones y las branquias. Pero así como establecemos relaciones análogas hay otro tipo de relaciones que están presentes dentro de los procesos de asimilación humanos estas son las relaciones homologas que se refieren no a su función sino a su similitud fisiológica este seria el caso de las manos humanas y las aletas de los peces. Entonces son estas dos las formas que el hombre usa para significar y las cuales ayudan a formar el imaginario humano.


Definición De Analogía

Frente a este tema se presentan diferentes posturas es así como Aristóteles distinguía dos clases de analogías una cuantitativa y una cualitativa. En el caso de la escolástica se diferencian por un lado las analogías de atribución y las de proporción.
Ahora bien sin importar el termino asignado es claro que por mas intentos del hombre por usar solamente sus funciones lógicas no puede separa las funciones analógicas de su pensamiento ya que a partir de ellas desarrolla su inteligencia y significa su entorno.

Racionamiento Por Analogía

Las consecuencias de pensar en formas analógicas son el ansia de la investigación que ligadas a procesos de anclaje de conocimientos y la capacidad del cerebro para unir dichos conocimientos y pensamientos analógicos genera en el hombre el descubrimiento de verdades que después entran a formar parte de su identidad.

Además de esto podemos usar en forma conciente las analogías como medios de enseñaza ya que es mas fácil explicar problemas con el uso de metáforas que están directamente relacionadas con
las analogías; que con los hechos tal cual son. Por otro lado estas mismas formas de expresión análogas se convierten en materia de intercambio ya que lo que el uno tiene y expresa a través de analogías toma valor dentro del inconciente del otro generando deseo y de esta forma ayudando a un intercambio sea material o intelectual como en la educación de mercancías a través de analogías.

domingo, 24 de mayo de 2009

EL MUÑEQUITO


que analisis tan duro ademas creo que esta cargado de un monton de subliminales de dificilisima comprencion jajajajajajajajajajajajajajajaj
mentiras profe es que me molesta que utilicen ese tipo de cosas para inculcar en los niños y jovenes ideas tan superfluas.

entonces desde mi punto de vista esto es simplemente una confirmacion de las intenciones capitalistas que giran al rededor del mundo y este juego al igual que habbo hotel y el de coca cola que no me acuerdo como se llama estan creados y destinados unicamente a generar en aquellos que los juegan ese afan de consumo y la idea de comprar y comprar para aumentar el estatus social, dando aparentemente la idea de que entre mas bienes posees eres mejor. visto desde otro punto de vista no se puede negar el caracter de entretenimiento y de generador de relaciones sociales que tiene estos juegos el problema esta en que las relaciones que de este derivan estan regidas por esos mismos conceptos consumistas en los cuales yo quiero tener lo mismo o mas de lo que tiene mi amigo y puedes ser mi amigo solamente si estas dentro de mi nivel social.
en conclusion pienso que este tipo de juegos y paginas estan creadas para asegurar el negosio del consumo inculcandolo desde las mas tempranas edades sin darle la oportunidad de elegir o abrir los ojos a la realidad.
ademas tiene un elemnto vastante curioso y nefasto y perverso ya que utilizan los niños para llegar a las tarjetas de credito de sus padres con la opcion de comprar creditos on line con solo digitar unos pocos numeritos.

MANIFIESTO CONTRA EL CONSUMISMO "LA BATALLA ES EN EL MISMO CAMPO"


para nadie es un secreto que el neoliberalismo es una corriente economica cuyas dimenciones son tan grandes que rigen los destinos politicos de cada nacion influyendo dentro de las leyes y decretos que se expiden todos en favor de esas maquinarias trasnacionales que solo ven al hombre como un instrumento que es valioso solo en cuanto sea capas de adquirir mas y mas. y son tan nefastas sus politicas que en ellas se dicta que toda cosa o persona que este en contra del mercado se considerara una obstruccion al mismo y por lo tanto debe ser eliminada.


entonces dichas transnacionales en su afan absurdo por capatr compradores se han enfrascado en una lucha sin cuartel en la cual la publicidad y los medios masivos de comunicacion son el factor mas importante ya que gracias a ellos se ha generado en nosotros una cultura del consumo "consumismo" que nos obliga a desear bienes y servicios y a creer que nuestro estatus y valor como personas depende de poseerlos. otro de los objetivos de estas campañas publicitarias es distraer nuestra atencion de temas que realmente tienen valor dentro de la vida de las personas como son la politica y las injusticias sociales como el secuestro u otro tipo de violaciones a los derechos humanos.


pero sin el afan de ser pesimistas este es un juego en el cual los individuos por separado "asi ya hayan alcansado un nivel de conciencia frente a este problema" no pueden ganar ya que la sociedad en general se encuentra tan imersa en el que no le permite a los demas salir entonces. desde un punto de vista pedagogico por que no aprovechar ese juego de mercado ese caracter globalizador de pensamiento de la publicidad y esa capacidad para modificar nuestra conducta y creencias y escalas de valores. para fines sociales con esto quiero decir que de la misma forma como los colombianos aprendemos a "no cultivar la mata que mata" o "yo soy comcel" podemos aprender tambien "todos los seres humanos somos libres e iguales dede el momento de nuestro nacimiento sin distincion de credo, raza o nacionalidad" y siendo mas actuales "todas las naciones y seres tiene el deber de preservar los recursos naturales propios con el fin de que estos tambien puedan ser aprovechados por las generaciones venideras" y para mi el mas importante señores todos habitamos este planeta incluyendo a los animales no humanos por lo tanto ellos son merecedores del mismo ambiente sano y uso de recursos tanto o mas que nosotros mismos.

por estos motivos creo que la pelea contra el consumismo o neoliberalismo se debe dar en el mismo campo en el cual ellos nos atacan y somos nosotros los profecionales dentro de las diferentes areas no solo del saber sino tambien de la tecnica los llamados a tomar conciencia y despues transmitirla. por esta razon hago un llamado a todos aquellos profesores, periodistas y personas involucradas con los medios de comunicacion a que atraves del saber que poseen no solo beneficien esos sistemas finacieros sino que a su ves incluyan dentro de sus prefeciones ese componente social que tanto nos hace falta.