miércoles, 3 de junio de 2009

FICHA TECNICA PROYECTO FINAL

FICHA TECNICA PROYECTO



DEFINICION: la actividad a realizar será un taller lúdico en el cual los participantes a través de diferentes ejercicios vivencien algunas de las limitaciones físicas existentes y por medio de esta condición exploren nuevas formas de lenguaje esto luego se socializara y se relacionara con los medios de comunicación y los diferentes lenguajes usados para influir en los humanos. Además de esto el ejercicio pretende estimular al participante para que primero se de cuenta de sus capacidades de liderazgo y segundo potencialise dichas capacidades.

JUSTIFICACION: el taller tendrá una metodología basada en Vigotzky y la teoría del aprendizaje significativo. Consecuente con esto dicho taller tratara en forma lúdica y por medio de la didáctica hacer un trabajo de educación experiencial y con ello conseguir que todos los conocimientos tratados se anclen a los que ya poseen los participantes respecto al tema.

DELIMITACION: el publico objetivo escogido para esta actividad esta en el rango de los 15 a los 17 años con jóvenes que se encuentren escolarizados en los grados 10 y 11.

CARACTERISTICAS DEL TALLER.

TIEMPO: El taller tiene un tiempo estimado de dos horas. Tiempo que incluye la realización de las tres sesiones o momentos necesarios para desarrollar el tema.
ACTIVIDADES: dentro del taller se realizaran tres sesiones o momentos: 1) se realizara un ejercicio en el cual la mitad de los pax deben aprender una coreografía y luego enseñarla al resto del grupo en forma individual con una limitación visual por parte de unos y sonora por los otros. 2) en esta parte los pax (Nº de participantes) deberán resolver unos problemas de organización espacial. Con el agravante de que cada ves que se consiga un objetivo se subirá un nivel de dificultad representado en limitar ciertos sentidos. 3) al final del ejercicio se realizara una socialización de lo aprendido y experimentado; dichos conocimientos adquiridos se abordaran desde aspectos de liderazgo y cultura mediática.
OBJETIVOS: 1) el objetivo principal es generar dentro del participante el reconocimiento de su condición de líder. 2) y los objetivos específicos son: hacer que los pax experimenten diferentes tipos de discapacidad, generar alternativas de solución no convencional a problemas propuestos, analizar los medios de comunicación y sus formas de lenguaje.
MATERIALES: los materiales necesarios para la realización del talles son: recursos físicos: opta luces, espacio cerrado libre de interferencias físicas (sillas, mesas, maletas etc.), cámara de video. Recurso humano: dos talleristas, un relator que puede estar dentro de los pax y una persona encargada de la grabación para el registro fílmico de la actividad.

RESULTADOS FINALES: por ser este ejercicio de un tipo cuantitativo y no cualitativo. Además de no tener un sistema de evaluación o forma de tabulación de resultados. Estos serán extraídos del momento de socialización y de la experiencia adquirida por cada uno de los pax en el taller.

No hay comentarios:

Publicar un comentario