jueves, 12 de marzo de 2009

PARCIAL Nº1


PARCIAL Nº 1



1. LENGUAJE Y TECNICA

LENGUAJE

· (Producciones éxitos del mundo) genera la impresión de tratarse de una productora y una artista de talla internacional elevando demasiado su verdadero carácter, lo reafirma con el logo jovial a lo largo del video.
· (Saludo a los pescadores del Perú y del mundo) identifica uno de los segmentos poblacionales a los que esta dirigida su música y crea una simpatía a través de su apoyo a la clase trabajadora
· (Canta y encanta al pueblo tigresa) afirma que las personas disfrutan su música. Esta frase esta dirigida a aquel q escucha por primera ves la canción y quiere crear la imagen de que tiene q ser aprobada pues ya es aprobada por el pueblo, y esto se liga a la frase (llega un nuevo amanecer con la princesa) que podría ser algo así como llego lo mejor la princesa y articulada con la frase anterior y ya es aceptada por todos.

TECNICA

· Aquí vemos dos elementos inventados por el hombre con el fin de modificar su entrono y hacerlo mas fácil mas aun en una región tan difícil como la selva. Me refiero a la canoa y el autobús necesarios para el transporte en una geografía tan difícil. Un tercer elemento podría ser el caballo relacionado al transporte o a la agricultura pero no estoy seguro por su incoherencia en el video.
· También vemos arco y flechas elementos creados y utilizados por el hombre para su supervivencia en la selva. Pero que ubicados en el video reafirman las condiciones del entorno y el apoyo aparente a los grupos indígenas
· Un elemento más que aunque no es una herramienta fue inventado para modificar el entorno. Como son los cultivos en este video la tigresa hace una relación de ella los cultivos y una recolectora mostrando una ves mas el apoyo a la case trabajadora.



2. ARTE Y FAMILIA


ARTE

Los elementos artísticos que considerose identifican y que podrían aprovecharse como transformaciones de la realidad son.

· El vestuario de la tigresa que hace referencia a su nacimiento y que además la ayuda a ser parte integrada del entorno (selva, indígenas)
· El siguiente elemento es el paisaje casi constante en el video del agua y el cielo. Relacionándolo con DIOS, la creación y la grandeza de nuestro mundo
· Por ultimo están los elementos gestuales apoyados por los verbales en primera medida la forma de declamación de la artista apoyando cada frase con movimientos representativos de sus brazos Ej.: amor. Y en segunda instancia el baile q pobremente intenta referenciar las danzas indígenas

FAMILIA

· Las casas como representación simbólica e icónica del hogar y por lo tanto de familia
· Otra representación de la familia se hace en la díada de mujer y hombre en este caso indígena representantes naturales de la etnia peruana. Además reafirma su sentido familiar con la relación con la productividad padre cazador y madre recolectora
· Por ultimo vemos la aparición de niños confirmando la triada familiar y generando la impresión de un apoyo multigeneracional a la artista con los padres sosteniendo sus carteles y los niños disfrutando su música

3. IDOLATRIA Y RELIGION

IDOLATRÍA

· Un primer elementó podría se r de nuevo el agua y el cielo considerados por todas las tribus politeístas del mundo como dioses. Además la artista lo relaciona con lo divino en su forma de declamar.
· El segundo elemento son las plumas y la danza que aun que mal representados por el ridículo bailarín y la zoofilica del caballo son claros elementos de alabanza de las tribus a las aves y animales.
· Y por ultimo el atuendo de la tigresa relacionado con el tigrillo un DIOS mas dentro de las culturas indígenas y genera el apoyo de la etnia en la escena de los afiches afirmándola como digna representante de su cultura


RELIGIÓN

Reconoce al ser supremo (DIOS) y lo afirma de la siguiente manera

· Al cantar y moverse en forma expresiva al entorno asegurándolo como su creación.
· Reitera a DIOS como ser capas de dar y quitar la vida y que además influye en su estado de salud
· Confirma el mandato religioso de amar al prójimo como camino a la felicidad. además hace referencia a los errores como arrepentimiento de los pecados y con el cumplimiento de esto la fortuna de acceder al regalo divino ( un nuevo amanecer)

4. RELACIÓN CON LOS MEDIOS Y LA CULTURA.

La relación entre estos dos elementos se evidencia en la forma como se usan los Mass media para promover y crear la imagen icónica de un artista, en este caso de extracción humilde que representa y además esta dirigida a sectores populares (un ejemplo colombiano es marbell). Intentando mostrar una tigresa de talla internacional en el mismo nivel o tal vez superior a artistas como Shakira o gloria Trevi y haciendo un pobre intento por imitar sus producciones en el sentido de imagen, baile, sensualidad etc. pero hecha para un ambiente criollo y representante internacional de esas clases populares.
En esto juegan un importante papel los medios de comunicación como youtube que da acceso a su imagen (selvática) y a su música difundiendo su imagen entre los menos entendidos de estrella, y la televisión que a través de su entrevista con Jaime Bayly que aunque puso en evidencia su origen humilde e ignorante en muchos aspectos la reafirmo como esa persona de clase popular que fue capas de escalar y tener éxito en el sistema y convirtiéndola en la súper estrella del pueblo.


5. QUE TIPO DE CULTURA SE GENERA CON ESTE VIDEO.


Creo que más que generar una cultura el video lo que hace es hacer una radiografía muy pero muy abstracta de la cultura de las clases populares del pueblo peruano en su mayoría indígena o de clases bajas trabajadoras. Y que con esta artista y la canción (nuevo amanecer y algunas otras que se pueden escuchar en el portal) muestra e intenta rescatar esos saberes populares, y elementos propios de su cultura como su idolatría indígena y su reconocimiento de un DIOS creador y así con todos los elementos analizados. Pero que al parecer por los comentarios hechos al video que pude leer en youtube escritos por peruanos aparentemente menos ignorantes por que conocen el funcionamiento de esta pagina, forman parte de un pasado o de una clase de cultura que los avergüenza y que preferirían olvidar.

1 comentario:

  1. Sr García:
    La mirada sobre el logo pone la discusión en un lugar serio, segmentos poblacionales y el manejo del concepto de técnica son excelentes.
    Me incomoda su distracción ortográfica con la conjunción "que" y algunas tíldes.
    La familia queda bien representada según su escrito.
    Nótese su discurso posicionado sobre Shakira, y los conceptos sobre humilde e ignorante.
    Futuro maestro, la manera correcta es "capaz".

    El cierre del texto me parece interesante, hay que ver el concepto de verguenza y olvido, para que lo argumente en discusiones posteriores.

    Los mapas son buenos, pero están borrosos, corríjalos, por favor.

    4.4

    ResponderEliminar